Analizadores de área superficial y tamaño de poro

La caracterización textural es fundamental para el desarrollo de nuevos materiales. La determinación del área superficial, el volumen y la distribución de tamaño de poro se lleva a cabo normalmente mediante equipos de adsorción de gases basados en el método estático-volumétrico.

La gama de equipos 3P Sync ofrece análisis completamente automáticos de isotermas de adsorción con Nitrógeno y otros gases no corrosivos (ej. CO2, Ar, Kr, H2, O2, CO, NH3 o CH4), en una, dos o cuatro estaciones de medida. Permitiendo de esta forma la caracterización de materiales porosos con un requerimiento de espacio mínimo.

Los equipos 3P Sync pueden disponer de hasta 4 estaciones de medida con un puerto separado para la determinación de la presión de saturación. Todas las estaciones están compartidas en un único Dewar, por esta razón el equipo 3P Sync ofrece una alta productividad para ensayos de rutina en el menor espacio posible de bancada y con el mínimo consumo de Nitrógeno líquido. Dependiendo de la cantidad de muestras, el equipo se puede configurar para disponer de 1, 2, 3 o 4 estaciones de medida. Adicionalmente, el equipo se puede configurar con un número adecuado de transductores de presión. Si la velocidad de la medida no es relevante (para medidas durante la noche) el equipo puede disponer de un único sensor de presión. Dependiendo de las necesidades se pueden incorporar hasta 6 transductores de presión por lo que se puede elegir el modelo 3P Sync que más se ajusta a tus necesidades analíticas.

Hasta cuatro estaciones de medida para ensayos de rutina.

Cada estación de medida puede disponer de su propio transductor de 1000 torr y además se incluye uno específico para la determinación en continuo de la presión de saturación P

El equipo permite la desgasificación in-situ en cada estación, si se prefiere también hay desgasificadores autónomos.

El sistema de vacío incluye triple etapa de evacuación en su rutina, para evitar problemas de contaminación con muestras muy finas.

El equipo presenta en todo momento los datos cinéticos en tiempo real de presión vs tiempo, para comprobar y visualizar las condiciones de equilibrio.

Cada estación incorpora un sistema de filtración doble para proteger al sistema de potenciales contaminaciones con muestra.

El equipo permite programar la dosis de gas para que la isoterma se vaya construyendo en función de lo que la propia muestra demanda, estas dosis pueden programarse en las diferentes secciones de la isoterma y también pueden cambiarse sobre la marcha en caso de que sea necesario.

 

Isotermas de adsorción / desorción con adsorbatos no corrosivos.

Área superficial B.E.T mono y multipunto (DIN 66131, ISO 9277).

Área superficial Langmuir.

Volumen total de poro y radio medio de poro.

Distribución de tamaño de mesoporos mediante BJH (DIN 66134) y DH.

Análisis de microporo (DIN 66135) mediante t-plot, Dubinin, Radushkevich, Horvart Kawazoe y Saito-Foley.

Incluye modelos NLDFT – Teoría de densidad funcional no lineal para diferentes sistemas adsorbato-adsorbente, química superficial y geometría de poro.

Determinación de calores de adsorción.

  • Control de calidad de área superficial en diferentes materiales (Carbonato cálcico, productos farmacéuticos de inhalación, estearato magnésico, pigmentos cerámicos).
  • Investigación en nuevos materiales porosos.
  • Catálisis.
  • Zeolítas, MOFs (Metallic Organic Frameworks), carbones activos, geles de sílice…etc.
  • Caracterización de materiales adsorbentes.

Productos relacionados

Materias Primas

Materias Primas

Cryotune

Cryotune

3P Surface DX

3P Surface DX

3P Sync

3P Sync

3P Meso

3P Meso

3P Gravisorb

3P Gravisorb

3P Micro

3P Micro

Densi 100

Densi 100