Los materiales adsorbentes como carbones activos, zeolitas o geles de sílice se utilizan ampliamente en procesos de separación de adsorbatos a escala industrial. El tratamiento de gases de salida, la eliminación de dióxido de carbono en plantas de biogás, la purificación y el fraccionamiento de gas natural, la separación de aire, protección respiratoria y la separación de isómeros; son solo algunos ejemplos donde se emplea la separación de adsorbatos como la técnica de separación más eficiente y económica.
Reactor o Adsorber
El equipo dispone de diferentes reactores o adsorbers, para acomodar tamaños de muestra típicos en el estudio de materiales adsorbentes para simulaciones en lecho fijo, estudiando el equilibrio de la mezcla de gas en equilibrio en condiciones controladas de flujo y composición de gas. La preparación de muestra puede realizarse in-situ mediante flujo de gas inerte o bien a vacío a temperaturas hasta 400 º C. La regulación de la temperatura del gas de entrada y del reactor permite el control de temperatura en el proceso de medida. El equipo emplea controladores de flujo másico de alta precisión para para el control de caudal y para generar rápidamente mezclas estables de gases. La presión en la celda de medida se regula automáticamente y el instrumento mide la caída de presión entre la entrada y la salida.
Detección
La composición de gas a la salida del reactor se mide con un detector de conductividad térmica (TCD) situado en un ambiente termostatizado para una detección precisa y estable. El detector TCD se calibra en fábrica para 13 mezclas de gases habituales, en el caso de que se quiera trabajar con otra mezcla, no hay problema. El equipo permite detectar prácticamente cualquier mezcla binaria gracias a una calibración completamente automática mediante bypass. Opcionalmente, se puede añadir como detector un espectrómetro de masas para la caracterización de las especies a la salida del reactor.