En Nane, disponemos de un amplio catálogo de soluciones relacionadas con el control medio ambiental a diferentes niveles y para diferentes necesidades.
Una de las aplicaciones de más relevancia últimamente es la detección e identificación de nano plásticos. La producción de plásticos ha crecido a un ritmo del 9% anual desde los años sesenta del siglo pasado, solo en 2015 se produjeron 322 millones de toneladas según datos de la ONU. Este plástico se utiliza en productos que nos rodean en nuestra vida diaria y al final buena parte de este material acaba en los mares, aproximadamente a un ritmo de ocho millones de toneladas al año. La erosión, los microorganismos y la luz solar degradan estos materiales lentamente hasta generar micro y nano partículas que pueden permanecer en suspensión durante periodos muy largos.
Se ha comprobado que el plástico acumulado que ingiere un ser vivo puede dañar el sistema inmunológico y alterar el equilibrio intestinal. No se conocen aún todos los efectos que estas partículas pueden producir en la salud de los seres vivos.
La identificación y medida de estas partículas de plástico es un área de investigación fundamental. Los científicos están desarrollando métodos de muestreo, extracción y análisis para rastrear el origen de estas partículas. De esta manera, podremos crear una política pública para abordar esta amenaza.
La necesidad de disponer de sistemas de contención, modulares, estandarizados y diseñados para nuestra aplicación es de vital importancia en muchos sectores. Ya sea para protección del operario en el trabajo con materiales radioactivos o para protección de un producto, como por ejemplo en la manipulación de materiales altamente sensibles a la humedad. Ya sea en ambientes en sobrepresión o depresión, con requerimientos específicos de humedad y oxígeno, o bien como sistemas aisladores para entornos de producción farmacéutica.
Las cajas de guantes o cajas secas se utilizan en centros de investigación y en Industria.
Nuestros asesores pueden recomendar el sistema de contención más adecuado para las áreas más diversas como biología, química, química organometálica, física, ciencia de materiales, petroquímica, geociencias…etc. Desde una síntesis química hasta la purificación de proteínas, el desarrollo de electrolitos sólidos, la deposición de perovskitas para celdas fotovoltaicas, el estudio de nuevos electrodos aplicados a baterías o incluso la caracterización de materiales funcionales. Nuestra experiencia nos permite entender perfectamente tus necesidades específicas y recomendar la instrumentación adecuada para tus experimentos.
Ver el catálogo de Cajas de Guantes
Ver el catálogo de Aisladores
Los microplásticos pueden ser tóxicos, dependiendo de su composición y su tamaño. También pueden actuar como transportador de partículas bacterianas y virales. La comunidad científica teme que la acumulación acumulada de estas toxinas pueda afectar la salud de los organismos vivos. Sin embargo, no se conoce aún el volumen de microplásticos que un organismo puede tolerar o de los daños que pueden ocasionar.
Lo que si que se sabe con seguridad es que el consumo de microplásticos puede dañar físicamente los órganos y filtrar sustancias químicas peligrosas como los pesticidas. Los científicos han demostrado que estas sustancias pueden debilitar la función inmunológica y dificultar el crecimiento y la reproducción
Ver catálogo de BeNano
El agua es el reactivo químico que más se utiliza en cualquier laboratorio, pero debido a su particular naturaleza química es capaz de disolver y atrapar todo tipo de sustancias lo que hace que pueda tener numerosos contaminantes. Incluso niveles de traza de algunas impurezas pueden afectar a tu experimento, poniendo en riesgo la calidad de tus resultados.
Disponemos de sistemas de producción de alta ultrapura para dispensar bajo demanda la calidad de agua que requieres para tu aplicación. Tenemos soluciones con diferentes niveles de conductividad y capaces de producir agua ultrapura directamente a partir de agua del grifo o bien con etapas previas de purificación. Todos los equipos incorporan un monitor de TOC (Carbono Orgánico Total) para asegurar la pureza.
Por otro lado, el análisis en tiempo real de la calidad del agua es una necesidad importante y obligatorio en muchas industrias. Desde la monitorización del agua para inyección en una planta farmacéutica, hasta el análisis de aguas residuales en una planta de producción; en cualquiera de estas situaciones extremas disponemos de monitores de TOC (Carbono Orgánico Total). Los equipos utilizan radiación UV con método de oxidación, dependiendo de la aplicación los equipos pueden utilizar detectores de conductividad o bien NDIR (Infrarrojo no dispersivo).
El equipo miniTOC es adecuado para aplicaciones de agua ultrapura, mientras que el equipo uniTOC ofrece un rango más amplio de aplicación. Ambos sistemas pueden trabajar online pero también están disponibles en versión offline para análisis en modo batch.
Ver catálogo de TOC