Static Multiple Light Scattering o Dispersión de Luz Múltiple

Una fuente de luz infraroja cercana (NIR) de 880 nm de longitud de onda ilumina la muestra a lo largo del frasco donde se sitúa. La luz es dispersada por las partículas o gotas de la muestra y es recogida por dos detectores situados en el cabezal óptico del equipo a 0º (detector de transmisión) y a 135º (detector de backscattering o retro-dispersión). El detector de transmisión se emplea principalmente para muestras diluidas o transparentes (cuando el haz iluminador atraviesa la totalidad de la muestra) y el detector de backscattering se emplea para muestras opacas o concentradas.

No se requiere de preparación de la muestra (no hay que diluirla) y es una medida no intrusiva que permite determinar la cinética de la dispersión (si hay floculación, coalescencia, flotación, separación de fases, etc.), con unas condiciones controladas, de forma continuada en lo que dure el estudio (incluso a largo plazo), y con una precisión extraordinaria.

Esta tecnología permite medir en emulsiones/suspensiones con tamaños de partícula entre 0.1 y 1000 micras.

Para estudios de estabilidad a largo plazo (shelf life) en dispersiones concentradas, la ISO TR 13097 recomienda que se usen métodos ópticos directos que no requieran de preparación de la muestra. En este tipo de determinaciones, el uso de estos equipos evita la dependencia de un técnico dedicado a este estudio y que implica una mayor subjetividad que al usarse un método automatizado.

ESTABILIDAD – Turbiscan LAB 

Permite una identificación rápida y sensible de la desestabilización (como cremado, sedimentación, floculación, coalescencia).

Dispone de una celda a temperatura controlada, permitiendo medir la estabilidad a temperaturas de almacenamiento específicas o acelerar el proceso de desestabilización. Turbiscan LAB se puede utilizar en laboratorios de I+D y QC para el desarrollo y el control de rutina de las materias primas y las formulaciones de productos finales. 

El instrumento no solo detecta la evolución de la estabilidad en una etapa temprana, hasta 1000 veces más rápido en comparación con las pruebas visuales, sino que también cuantifica la alteración de la fórmula global con la escala TSI. 

ESTABILIDAD – TURBISCAN TRI-LAB 

Permite estudios de vida útil rápidos y fiables de formulaciones (emulsiones, suspensiones y espumas) operando con hasta 3 posiciones de medida independientes para comparaciones rápidas y cuantificadas de las propiedades de dispersión.

Los estudios de estabilidad se pueden realizar de 20 a 60 °C para imitar las condiciones de almacenamiento y vida útil o para acelerar los estudios.

ESTABILIDAD – TURBISCAN TOWER 

Permite el análisis de estabilidad para hasta 6 muestras simultáneamente, para una identificación rápida y sensible de los mecanismos de desestabilización (como cremado, sedimentación, floculación, coalescencia). 

El análisis de dispersión se puede realizar de 4 a 80 °C para acelerar el proceso de desestabilización o para reproducir las condiciones de almacenamiento.

La medición es independiente una de otra y permiten la comparación simultánea de formulaciones para una comprensión más rápida y mejor de los mecanismos de desestabilización.

ESTABILIDAD Y DISPERSABILIDAD – TURBISCAN DNS 

Es la primera plataforma lista para usar para estudios de dispersabilidad y estabilidad. Los estudios de dispersibilidad se pueden realizar, mientras se procesa la dispersión (en flujo) y en la muestra nativa (sin dilución, sin fuerzas añadidas). 

Los estudios de flujo se pueden realizar bombeando la muestra desde el proceso o el reactor (función de circulación del Turbiscan DNS: T-LOOP) o mezclando directamente en la celda de medición (función de mezcla: T-MIX). 

ESTABILIDAD – TURBISCAN AGS 

La plataforma TURBISCAN AGS incluye el analizador de estabilidad Turbiscan LAB, un robot, una estación de almacenamiento y un software inteligente para el manejo y reporte automático de muestras. Esto permite determinaciones a alto rendimiento en el laboratorio, lo cual reduce el tiempo de comercialización de la formulación. 

Este concepto permite la gestión automatizada de las pruebas de envejecimiento, desde el almacenamiento de muestras a diferentes temperaturas hasta el análisis de la vida útil. 

ESTABILIDAD – TURBISCAN CLASSIC 2

Este equipo se puede utilizar tanto en laboratorios de I+D como de control de calidad para el desarrollo y control de rutina de materias primas y formulaciones de productos finales. El instrumento detecta la evolución de la estabilidad en una etapa temprana, hasta 200 veces más rápido en comparación con las pruebas visuales.

ESTABILIDAD – SERIE TURBISCAN PARA CRUDO Y DERIVADOS DE PETRÓLEO 

Esta serie permite el análisis de estabilidad de fuel oil pesado gracias a un método innovador certificado por la norma ASTM D7061 para estudiar la estabilidad de los asfaltenos del combustible pesado y el petróleo crudo, la eficiencia de los dispersantes de asfaltenos y la compatibilidad de la mezcla.

El experimento puede lanzarse en un solo clic y los resultados pueden obtenerse en tan sólo 15 minutos. Es un equipo de fácil transporte en caso de tener que emplearse para análisis en diferentes localizaciones. 

Cumplimiento de la ISO TR 13097

Cumplimiento ASTM D-7061